El Valle de Pineta es uno de los escenarios más bellos del Pirineo Aragonés, flanqueado por un impresionante macizo rocoso que culmina con el Monte Perdido.
Encontramos aquí un excelente lugar para la práctica tanto del esquí nórdico como del resto de actividades de invierno. Sus pistas cuentan con el equipamiento necesario, así como la organización de cursillos para iniciarse en este apasionante deporte.
Pero no sólo eso. Alquiler de raquetas, backcountry y este año, como novedad, el Espacio también ofrecerá la actividad de mushing.
El nivel de todos los circuitos es fácil – iniciación. Todos están señalizados con carteles informativos y señales en cada desvío o cruce.
En condiciones óptimas de nieve, el total de los recorridos alcanza los 24 km esquiables.
Es el más corto de los tres circuitos, con tan solo 1 Km sale de la caseta-refugio, bordea la caseta de información del Parque Nacional, en dirección Oeste y va hacia el campo «Periqué», gira hacia el Sureste para avanzar entre los árboles hasta atravesar la pista de La Larri acabando en la caseta-refugio del inicio.
Balizada en color verde y es ideal para iniciación.
Desnivel +: 20m Desnivel -: 20m Distancia: 1km
Cuenta con 2 Km y es perfecta para iniciarse en el esquí de fondo, y está balizado en color amarillo. Partiendo de la caseta- refugio en dirección Este bordea el bar del camping por la derecha, introduciéndose en el bosque. Serpenteando por toda la zona de acampada hasta cruzar el Circuito Ronatiza, donde vuelve hacia el Oeste en dirección a la caseta-refugio.
Desnivel +: 15m Desnivel -: 15m Distancia: 1.5km
Balizado en color rojo, es el circuito más largo y técnico de los cuatro. Puede alcanzar los 11 Km en condiciones óptimas de nieve. Parte de la caseta- Refugio en dirección Este hacia el Camping Pineta, atravesando por medio el circuito Pradas hasta el final de la zona de acampada, donde tras una pequeña doble bajada cruza el río Cinca. Desde allí, llaneando y 2 Km hasta la desviación al Refugio de la Pineta.
A partir de este punto el circuito requiere algo más de técnica por las pequeñas bajadas y subidas, además de alguna curva, por lo que es más indicado para aquellos más iniciados en este deporte; Además, en este ,mismo punto si las condiciones lo permiten, el circuito será de un sólo sentido. Se bajara por el circuito de la derecha, y tras unos 4 Kms. llegará a un puente (naranja) sobre el Río Cinca, y volverá por otro circuito paralelo al anterior.
Desnivel +: 80m Desnivel -:80m Distancia: 4km
A partir de aquí, y si las condiciones lo permiten, el circuito continúa, pasando por debajo del puente, y esta vez de doble sentido (ida y vuelta por el mismo circuito) y es de 8 Kms. más, Llegando hasta el campo de fútbol de «El Cornato» por una bonita pista sobre el río, la cual encontraremos tras una fuerte pendiente. Este circuito está balizado en color negro.
Para la vuelta, habrá que esforzarse un poquito más, ya que habrá que superar un desnivel acumulado de aproximadamente 150 m y diez kilómetros hasta la caseta-refugio. Para hacer el circuito entero es recomendable llevar algo de comida y bebida para reponer fuerzas e hidratarse.
Desnivel +: 70m Desnivel -: 70m Distancia: 4.5km