Recorrido que une los enclaves mineros más importantes del valle de Bielsa, recorriendo los valles de Barrosa, Chisagues y Pinarra.
En este recorrido podremos ver dos yacimientos mineros, el de Luisa y Roberta, el impresionante ferrocarril aéreo y recorrer el espectacular camino de los ingenieros o faja de las Pardas que une la sierra de Liena con el puerto de Barrosa por las faldas de la Robiñera, en plena faja pasaremos la noche desde donde tendremos unas vistas inmejorables del valle y su entorno.
Saldremos desde el Hospital de Parzan, lugar donde encontraremos el complejo minero donde trataban y procesaban el material extraído de la mina para ser enviado a Francia mediante un cable por el puerto de Salcorz.
Tomaremos el camino que utilizaban los mineros y los mecánicos del cable para remontar hasta la mina de Luis, donde podremos apreciar los seis niveles de excavación y los restos de edificios que aquí tenemos, remontaremos hasta un collado para pasar a la sierra de Ruego y poder recorrer todo el cordal hasta el collado de las Pardas donde da comienzo el camino de los ingenieros o faja de las pardas en su mitad pasaremos la noche.
D+: 1550m D-: 480m Distancia: 12.5km Horario: 7 a 8 horas.
Tras desmontar el campamento, recorreremos lo que nos falta de la faja de las Pardas para llegar al puerto de Barrosa, desde el cual subiremos al Pico Barrosa (2739m) para descender nuevamente al puerto, seguiremos uno de los cordales pasando por el pico de Puerto Viejo (2721m), famoso por ser el paso fronterizo por el cual los habitantes de Beilsa pasaron a Francia durante la guerra civil y también da acceso a las minas de la Gela, pertenecientes a la misma concesión que las de Luisa y Roberta, descenderemos el sendero que recorre el valle de Pinarra hasta la boca sur del Túnel de Bielsa
D+: 470m D-: 1250m Distancia: 11.2km Horario: 5 a 6 horas.
Grupo de 4 personas con guía Alpinismo y Algo Más: 170€ por persona.
Grupo de 6 personas con guía Alpinismo y Algo Más: 130€ por persona.